17.03.2013 16:14
ESTRUCTURA LÓGICA:
La estructura lógica se refiere a la distribución y elo orden con los que se debe organizar toda la información de un dico duro.
- Sector de arranque: Lo importante es tener un disco duro denominado MBR. Al iniciar el ordenador, el MBR lanza el proceso de arranque hacia la partición del disco. Puede que se pierda toda la información por algún virus.
- Partición del disco duro: Consiste en dividir el disco en dos o más partes que se comporten como si fueran discos diferentes. Un disco puede tener una sola partición, pero tambien podemos dividirlo en varias particiones.
- Sistema de ficheros: existen numerosos: Windows (FAT, FAT32, NTFS), Linux (ext2, ext3), Mac (HFT, HFT+)
- Organización de archivos: Suele ser jerárquica. Para la organización de archivos es necesacio tener un árbol de ficheros.
TIPOS DE PARTICIONES:
- Primaria: divisiones principales del disco. Como máximo, un disco puede tener cuatro particiones primarias.
- Extendida: Forma de partición primaria que permite contener unidades lógicas en su interior. Un disco duro solo puede tener una partición extendida. Por sí mismo, no puede contener archivos.
- Unidades lógicas: Particiones creadas dentro de la partición extendida. No existe un límite de unidades lógicas. Cada una puede contener distintas estructuras de archivos y sistemas operativos.
FORMAS DE VER LAS PARTICIONES EN NUESTRO DISCO DURO:




